Presentan hoy en "Casa América" de Madrid el libro de Melba Escobar
Karen, una joven esteticista que se muda desde Cartagena de Indias a Bogotá para tratar de mejorar su vida y la de su familia es el personaje principal de la novela de la escritora colombiana Melba Escobar, La casa de la Belleza que se presentará esta tarde (martes, 19 horas) en la sede de la Casa de América de Madrid.
El libro de ediciones Turpial será presentado por Mariano Martínez, presidente de la casa editora y la periodista Luz Sánchez-Mellado.
La trama de la historia se desarrolla en la capital colombiana donde la recién llegada Karen encuentra trabajo en La Casa de le Belleza donde tendrá una relación muy especial con sus clientes, que le cuentan apartes de sus vidas. Esto le servirá a la joven esteticista para ayudar a resolver la muerte de uno de ellos.
Entre conversaciones íntimas y confesiones, Karen acabará siendo la confidente de una psicoanalista, de la esposa de un congresista, de una famosa presentadora de televisión y de una madre desolada que busca justicia en un país donde la verdad solo le pertenece a quien puede pagar por ella. Melba Escobar ha explorado este universo femenino complejo para armar el rompecabezas de un thriller con gran ambición literaria en el desarrollo exhaustivo de cada personaje.
¿Qué cabe en 140 caracteres del nuevo Twitter?
Twitter es una red de comunicación inmediata que permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud. Lo malo es que eran tan cortos que nadie se podía explayar. Hoy sin embargo, la empresa que solo en Estados Unidos tiene cerca de 110 millones de usuarios (34 millones en Brasil, 30 millones en Japón y 23 millones en Reino Unido) ha aumentado el número de caracteres a 140 en un solo tuit.
El Papa Francisco pide que las iglesias abran 24 horas
Si alguien ha revolucionado la Iglesia Católica en los últimos años, ese alguien es el Papa Francisco que cada día que pasa, parece dar un paso más para acercar a la milenaria institución a las necesidades sociales de sus fieles.
Por eso ha pedido a las parroquias e iglesias de todo el mundo que abran sus puertas las 24 horas del día, que quiten los horarios establecidos, para que las iglesias se conviertan en refugios de los peregrinos de día y de noche.
Lo ha dicho en la misa celebrada en El Vaticano con motivo del llamado Jubileo de los Diáconos en la Plaza de San Pedro.
Keylor Navas no irá a la Copa América de Estados Unidos
Keylor Será otra de las bajas notables. El portero del Real Madrid, reciente ganador de la Champions, será una de las bajas importantes de la Copa América de Fútbol que este año se jugará en Estados Unidos a partir del próximo viernes 3 de junio. La Copa América Centenario iniciará con el encuentro entre Estados Unidos y Colombia. El sábado 4 de Junio le tocará el turno a Costa Rica que enfrentará a Paraguay.
De acuerdo con Óscar Ramírez, entrenador de Costa Rica, Navas sufre una tendinopatía aquilea en el pie izquierdo sufrida en el juego de la final de la Champions en Milán, Italia, razón por la que no estará en el evento . Ramírez ha dicho además, que se trata de una lesión que viene arrastrando el jugador desde el pasado mundial de Brasil.
Costa Rica está en el grupo A con Estados Unidos, Colombia y Paraguay. El B está integrado por Brasil, Ecuador, Haití y Perú; el C lo conforman México, Uruguay, Jamaica y Venezuela mientras que el D está integrado por Argentina, Chile, Panamá y Bolivia.
México sigue enviando ayuda a Ecuador
Al día de hoy, según fuentes oficiales, hay cerca de 28.000 personas albergas, se han registrado 9 desaparecidos y 663 fallecidos.
La comunidad internacional se ha volcado con Ecuador. España ha sido uno de los países más solidarios, tanto con personal cualificado para este tipo de catástrofes como con el envío de toneladas de alimentos y materiales. Venezuela, pese a la crisis económica que vive, fue el primer país en brindar su ayuda.
NACIONALIDAD: fechas para los exámenes 2017
Para tramitar la nacionalidad española es necesario superar previamente un examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (los nacionales de países no hispanohablantes también deben presentar un examen de conocimiento del idioma Español).
A continuación os dejamos las fechas oficiales para inscribirse y presentar los exámenes en 2017:
INDIGNACIÓN POR EL JUEGO SUCIO DEL CHILENO JARA EN EL PARTIDO CONTRA URUGUAY
¿Está todo permitido en el fútbol? ¿todo vale para sacar de casillas al contrario y forzar su expulsión? Pues es lo que ha ocurrido en el juego entre Chile y Uruguay en los cuartos de final de la copa América, donde el equipo local se impuso por 1-0 a los albicelestes, gracias a la expulsión provocada por Jara del delanltero Cavani. Jara le metió el dedo al culo a Cavani que respondió de manera airada, siendo pillado por el árbitro que no dudó en sacar la roja, pues el jugador ya tenía una tarjeta amarilla.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA SIGUE BAJANDO
Los jóvenes y los inmigrantes que han obtenido su nacionalidad son los que más se están yendo de España. Es la razón por la que durante 2014, la población de España haya disminuido de nuevo. Durante 2014 un total de 78.785 españoles abandonaron el país, casi el doble que en 2010.
Los últimos datos de población y migraciones difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la población residente en España ha descendido por tercer año consecutivo.
Los últimos datos de población y migraciones difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la población residente en España ha descendido por tercer año consecutivo.
ESTAS SON LAS NUEVAS MULTAS DEL CÓDIGO DE POLICÍA EN COLOMBIA
Estas son algunas de las sanciones que el Gobierno aprobado en el nuevo Código de Policía de Colombia:
1.-Agredir, irrespetar o desafiar a un Policía, $657.000.
2.-Llamadas que se hagan a la línea de emergencia 123 que sean para realizar bromas o reportar falsas emergencias, $657.000.
1.-Agredir, irrespetar o desafiar a un Policía, $657.000.
2.-Llamadas que se hagan a la línea de emergencia 123 que sean para realizar bromas o reportar falsas emergencias, $657.000.
LE QUITAN A ISABEL PANTOJA LA MEDALLA DE ANDALUCÍA
Por su vinculación al caso de corrupción de Marbella, la Junta ha decidido retirar la Medalla de Andalucía a Isabel Pantoja. Esta misma mañana, el Gobierno andaluz anunciaba que ya se han iniciado todos los trámites para que en los próximos días, la artista devuelva la Medalla que le fue otorgada el 28 de febrero de 2002. Esta es la primera vez que la Junta de Andalucía recurre al artículo 11 del decreto por el que la Medalla "podrá ser revocada como consecuencia de la condena de su titular por algún hecho delictivo".
La decisión fue tomada el pasado mes de abril nada más hacerse pública la sentencia de la Audiencia Provincial que condenaba a la artista por un delito de blanqueo de capitales. Sin embargo, el Gobierno decidió esperar hasta que el Tribunal Supremo dictaminase el veredicto definitivo, algo que sucedió el pasado mes de junio. Ese mes el Tribunal Supremo confirmaba la condena de Isabel Pantoja Martín a 24 meses de prisión y al pago de una multa de 1.140.000 euros por un delito de blanqueo.
La decisión de la Junta será ratificada en el próximo Consejo de Gobierno el martes. Fuentes consultadas han querido recordar que dicho título honorífico tiene por objeto reconocer "el ejercicio de virtudes individuales o colectivas que tengan como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de los demás ciudadanos". Un reconocimiento que poco o nada tiene que ver con una Isabel Pantoja que ha sido condenada por blanquear dinero procedente de las actividades derivadas de la corrupción política.
CRISTINA CIFUENTES CON EL APOYO DE CIDADANOS ES LA NUENA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Tal y como se esperaba, la candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quien obtuvo la mayoría de votos en las pasadas elecciones municipales, ha podido formar gobierno gracias al apoyo de Ciuadadanos que sumará sus 17 diputados a los 48 de Cifuentes pata conformar la mayoría en la Asamblea.
Cristina Cifuentes fue investida presidenta de la Comunidad de Madrid con la suma entre ambos partidos que le da un total de 65 escaños, la mínima que otorga la mayoría absoluta en el Parlamento regional.
La alianza entre PSOE (37) y Podemos (27) se quedó a uno de esa mayoría. Los dos partidos de izquierda han votado en contra de la investidura.
Muchas personas que votaron a Ciuadadanos han dejado ver su descontento en la red, ya que consideran inadmisible que dicho partido, que se ha mostrado como el adalid de la lucha contra la corrupción en la pasada campaña, haya apoyado al PP de Madrid, formación que ha contado entre sus filas con la cifra de casos de corrupción mas alta de toda España, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía y la Audiencia Nacional.
El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha recordado que el pacto de 76 puntos con el PP a cambio de su apoyo es un pacto de investidura, no de legislatura, que era la opción de más agrado de Cifuentes.
El Partido Popular, que gobernaba la Comunidad de Madrid con mayoría absoluta desde hacía 20 años, ha perdido esta vez dicha ventaja y tuvo que recurrir a Ciuadadanos para poder hacer gobierno.
de esta manera, la nueva presidenta afronta la legislatura más incierta para el PP con la única opción de llegar a pactos de forma continua para poder gobernar.
Cifuentes es la cuarta del PP en Madrid tras Alberto Ruiz-Gallardón (1995-2003), Esperanza Aguirre (2003-2012) e Ignacio González, que hoy dejó de ser el presidente en funciones.
Como era de esperarse también, Cifuentes ha marcado de inicio la diferencia entre su gopbioenro y el de los anteriores presidentes de la Comunidad, se ha esforzado en diferenciar su proyecto del de sus antecesores, marcados por los escándalos de corrupción de Gürtel, Púnica o el caso Aneri y por la polémica que provocó el intento de privatizar la gestión de seis hospitales de la red pública.
Cifuentes ya ha dejado claro que renuncia a retomar aquel modelo y se compromete a mantener la titularidad pública del 100% del Canal de Isabel II, que los últimos dos Ejecutivos del PP también se plantearon privatizar, aun siendo una de las empresas públicas más rentables de Madrid (225 millones de beneficios en 2014).
Cristina Cifuentes fue investida presidenta de la Comunidad de Madrid con la suma entre ambos partidos que le da un total de 65 escaños, la mínima que otorga la mayoría absoluta en el Parlamento regional.
La alianza entre PSOE (37) y Podemos (27) se quedó a uno de esa mayoría. Los dos partidos de izquierda han votado en contra de la investidura.
Muchas personas que votaron a Ciuadadanos han dejado ver su descontento en la red, ya que consideran inadmisible que dicho partido, que se ha mostrado como el adalid de la lucha contra la corrupción en la pasada campaña, haya apoyado al PP de Madrid, formación que ha contado entre sus filas con la cifra de casos de corrupción mas alta de toda España, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía y la Audiencia Nacional.
El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha recordado que el pacto de 76 puntos con el PP a cambio de su apoyo es un pacto de investidura, no de legislatura, que era la opción de más agrado de Cifuentes.
El Partido Popular, que gobernaba la Comunidad de Madrid con mayoría absoluta desde hacía 20 años, ha perdido esta vez dicha ventaja y tuvo que recurrir a Ciuadadanos para poder hacer gobierno.
de esta manera, la nueva presidenta afronta la legislatura más incierta para el PP con la única opción de llegar a pactos de forma continua para poder gobernar.
Cifuentes es la cuarta del PP en Madrid tras Alberto Ruiz-Gallardón (1995-2003), Esperanza Aguirre (2003-2012) e Ignacio González, que hoy dejó de ser el presidente en funciones.
Como era de esperarse también, Cifuentes ha marcado de inicio la diferencia entre su gopbioenro y el de los anteriores presidentes de la Comunidad, se ha esforzado en diferenciar su proyecto del de sus antecesores, marcados por los escándalos de corrupción de Gürtel, Púnica o el caso Aneri y por la polémica que provocó el intento de privatizar la gestión de seis hospitales de la red pública.
Cifuentes ya ha dejado claro que renuncia a retomar aquel modelo y se compromete a mantener la titularidad pública del 100% del Canal de Isabel II, que los últimos dos Ejecutivos del PP también se plantearon privatizar, aun siendo una de las empresas públicas más rentables de Madrid (225 millones de beneficios en 2014).
ACUSAN A LA PANTOJA DE SER LA REINA DE LA PRISIÓN DONDE SE ENCUENTRA RECLUIDA
Podría decirse que las divas no dejan de serlo en ninguna parte. Es el caso de la cantante Isabel Pantoja, a la que funcionarios de la prisión donde se encuentra recluída en Alcalá de Guadaira, han acusado de recibir prevendas y favores que no tienen las demás reclusas de parte de la directora.
Tratándose de la Pantoja, la noticia ha ocupado de manera increíble, un amplio espacio tanto en la prensa escrita como la televisión. Un culebrón que apenas comienza y ya se cree que estará por encima de la renovación del futbolista Sergio Ramos con el Real Madrid.
Según algunos funcionarios que se han enfrentado a la directora, Isabel Pantoja tiene una especie de criadas. reclusas como ellas, que ele lavan, le sirven y le cosen ropa. En otras palabras, vive, con la complacencia de la directora, en un hotel de lujo.
Los tratos a favor, de acuerdo con las versiones de los funcionarios y algunas reclusas, comenzaron en el mismo momento de llegar a la prisión en Noviembre pasado, cuando le pinytaron la celda y le cambiaron el colchón, aunque los funcionarios firmaron un documento en el que se declaraba que nada de esto habñia sucedido.
Después poco a poco, el favoritismo por la pantoja se hizo demsiado evidente, lo que llevó a un enfrentamiento entre los funcionarios y la directora.
"La directora y algunos de los mandos de la prisión -asegura uno de los testigos- se pasaban horas y horas en la celda y el módulo de la Pantoja, hablando con ella, acompañándola y dándole a entender que estaban a su servicio para lo que necesitara".
"En el módulo de costureras -dice otro testigo- Isabel llegó a mandar. Ella era la que decía quiénes se quedaban con ella y quienes no, escogió a sus compañeras, algo que no había pasado antes. lo pusimos todo en cococimiento de la dirección, pero no hicieron nada".
Por ahora se ha abiertop una investigación para determinar si en realidad ha habido trato a favor de Isabel Pantoja.
Tratándose de la Pantoja, la noticia ha ocupado de manera increíble, un amplio espacio tanto en la prensa escrita como la televisión. Un culebrón que apenas comienza y ya se cree que estará por encima de la renovación del futbolista Sergio Ramos con el Real Madrid.
Según algunos funcionarios que se han enfrentado a la directora, Isabel Pantoja tiene una especie de criadas. reclusas como ellas, que ele lavan, le sirven y le cosen ropa. En otras palabras, vive, con la complacencia de la directora, en un hotel de lujo.
Los tratos a favor, de acuerdo con las versiones de los funcionarios y algunas reclusas, comenzaron en el mismo momento de llegar a la prisión en Noviembre pasado, cuando le pinytaron la celda y le cambiaron el colchón, aunque los funcionarios firmaron un documento en el que se declaraba que nada de esto habñia sucedido.
Después poco a poco, el favoritismo por la pantoja se hizo demsiado evidente, lo que llevó a un enfrentamiento entre los funcionarios y la directora.
"La directora y algunos de los mandos de la prisión -asegura uno de los testigos- se pasaban horas y horas en la celda y el módulo de la Pantoja, hablando con ella, acompañándola y dándole a entender que estaban a su servicio para lo que necesitara".
"En el módulo de costureras -dice otro testigo- Isabel llegó a mandar. Ella era la que decía quiénes se quedaban con ella y quienes no, escogió a sus compañeras, algo que no había pasado antes. lo pusimos todo en cococimiento de la dirección, pero no hicieron nada".
Por ahora se ha abiertop una investigación para determinar si en realidad ha habido trato a favor de Isabel Pantoja.
EL PROCESO DE PAZ DE COLOMBIA A PUNTO DE HUNDIRSE
Pese al esfuerzo de muchos sectores colombianos en busca de la paz a través de un proceso de conversaciones con las FARC que inició el presidente Juan Manuel Santos, todo parece irse al garete. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)